Quiropraxia en Bariloche

Ayudamos a restaurar el equilibrio de tu cuerpo a través del ajuste quiropráctico, liberando tu sistema nervioso y permitiendo que tu salud se recupere de manera natural.

Entrevista de evaluación

¿Qué es la Quiropraxia?

La quiropraxia es una disciplina de la salud que se enfoca en la alineación de la columna vertebral para mejorar el funcionamiento del sistema nervioso y restaurar el equilibrio del cuerpo de manera natural. A lo largo de la vida, el estrés, las malas posturas, el sedentarismo y los esfuerzos físicos pueden generar desalineaciones en la columna (subluxaciones), que afectan la movilidad y provocan molestias como dolor de espalda, tensión muscular, migrañas, fatiga y problemas posturales. Mediante ajustes quiroprácticos específicos, se eliminan estas interferencias, permitiendo que el sistema nervioso funcione de manera óptima. Esto no solo alivia el dolor, sino que también mejora la postura, el rendimiento físico, la movilidad y el bienestar general. La quiropraxia es ideal para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, y es especialmente beneficiosa para deportistas, trabajadores de oficina, embarazadas y personas con dolores crónicos. En Vida en 33 Quiropráctica, ofrecemos un enfoque basado en la evidencia científica y adaptado a las necesidades de cada persona, ayudando a recuperar la salud y mejorar la calidad de vida de forma natural.

Emiliano Pieroni

Kinesiólogo, fisioterapeuta quiropráctico

Soy Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, y posteriormente me formé en la Asociación Quiropráctica Argentina. Cuento con más de 12 años de experiencia en quiropraxia, ayudando a las personas a recuperar su bienestar y calidad de vida de manera natural, sin el uso de medicamentos ni métodos invasivos. En 2012, junto a María Florencia Gastaldi, fundamos Quiropraxia Bariloche, convirtiéndonos en pioneros en la ciudad en un momento en el que la quiropraxia era poco conocida y muchas personas la asociaban erróneamente con el término «huesero». A través de la educación y el compromiso con nuestros pacientes, logramos dar a conocer la verdadera esencia de la quiropraxia, ayudando a muchas personas a mejorar su salud y bienestar. En 2018, amplié mi experiencia profesional trabajando durante un año en tres clínicas en Barcelona, España, perfeccionando mis técnicas y abordajes quiroprácticos en distintos perfiles de pacientes. En 2020, con el propósito de evolucionar y consolidar nuestra identidad, Quiropraxia Bariloche pasó a llamarse Vida en 33 Quiropráctica, manteniendo el mismo compromiso de brindar un cuidado quiropráctico de calidad basado en la ciencia y el respeto por la capacidad innata del cuerpo para sanar. Hoy, con más de una década de trayectoria, sigo dedicado a la quiropraxia con la convicción de que una columna alineada es clave para un cuerpo sano y un bienestar duradero.

Mi labor consiste en corregir desalineaciones vertebrales (subluxaciones), que comprimen el sistema nervioso central y pueden afectar la salud en general. A través del ajuste quiropráctico, aplico técnicas especializadas y utilizo una camilla de ajuste para restablecer la alineación natural de la columna.

Mi objetivo es ayudar a las personas a recuperar su bienestar mediante un método seguro, eficaz y basado en evidencia científica, recordando que el cuerpo posee una sabiduría innata capaz de sanarse cuando se eliminan las interferencias del sistema nervioso.

Con más de una década de experiencia en Bariloche, cuento con certificación en la Técnica Thompson y he participado en numerosos congresos internacionales sobre quiropraxia y salud integral.

Tratamiento Quiropráctico

Nuestro tratamiento está diseñado para evaluar, diagnosticar y corregir desalineaciones vertebrales (subluxaciones) que afectan el sistema nervioso y la salud en general.

Consulta inicial: La consulta inicial se divide en dos sesiones, realizadas en días diferentes:

Primera sesión:

  • Entrevista inicial y explicación detallada sobre la quiropraxia.
  • Evaluación de equilibrio, postura y movilidad.
  • Análisis quiropráctico y primer ajuste vertebral.
  • Pedido de radiografías si es necesario.

 

Segunda sesión:

  • Análisis de las radiografías.
  • Nuevo ajuste quiropráctico según diagnóstico.
  • Entrega de reporte de resultados.
  • Recomendación del tratamiento adecuado según el estado de la columna.

Plan de tratamiento según fase degenerativa

 Fase 1 (leve) y Fase 2 (moderada):

  • Duración: tres meses.
  • Frecuencia: dos a tres sesiones por semana.

 

Fase 3 y Fase 4 (avanzadas):

  • Duración: entre tres meses y medio y cuatro meses.
  • Reevaluación con nuevas radiografías antes y después del tratamiento.

Fase intermedia y mantenimiento

Una vez finalizado el tratamiento inicial, se recomienda una fase de ajustes regulares para mantener los resultados y prevenir recaídas.

Paquetes disponibles:

  • 10 sesiones.
  • 15 sesiones.
  • 24 sesiones.
 

Aplicaciones

Bruxismo y tensión en la mandíbula

El bruxismo, o rechinar de dientes, es un problema común que afecta la articulación temporomandibular (ATM) y suele estar relacionado con el estrés y la tensión en la zona cervical. Muchas personas que padecen bruxismo presentan desalineaciones en la columna cervical, lo que genera compresión en los nervios que afectan los músculos de la mandíbula. Mediante ajustes quiroprácticos en la columna cervical y la ATM, se puede liberar la tensión acumulada en esta zona, reducir la inflamación y mejorar la movilidad de la mandíbula. Esto ayuda a disminuir el dolor, mejorar la calidad del sueño y reducir el desgaste dental.presente en el momento y a gestionar tus emociones de manera efectiva. Trabajaremos en cambiar esos pensamientos que alimentan la ansiedad y en construir un camino hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. Este es el momento perfecto para dar el primer paso hacia tu bienestar. Te invito a que agendes una cita conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Problemas de sueño y fatiga crónica

Muchas personas sufren de insomnio, cansancio constante y fatiga crónica, sin saber que la causa puede estar en su columna vertebral. Las desalineaciones en la columna pueden afectar la producción de melatonina y cortisol, dos hormonas clave en la regulación del sueño y la respuesta al estrés. También pueden generar tensión en el sistema nervioso, impidiendo que el cuerpo entre en un estado de relajación profunda durante el descanso. Los ajustes quiroprácticos ayudan a reducir esta tensión, permitiendo que el sistema nervioso funcione de manera óptima. Esto se traduce en un sueño más profundo, reparador y sin interrupciones, lo que mejora la energía durante el día y la capacidad de concentración. Imagina aprender a ver lo positivo en tu vida, a estar presente en el momento y a gestionar tus emociones de manera efectiva. Trabajaremos en cambiar esos pensamientos que alimentan la ansiedad y en construir un camino hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. Este es el momento perfecto para dar el primer paso hacia tu bienestar. Te invito a que agendes una cita conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Corrección postural en adolescentes y adultos jóvenes

El uso excesivo de celulares, computadoras y mochilas pesadas ha provocado un aumento de problemas posturales en jóvenes y adultos, afectando la alineación de la columna y generando dolor de espalda, cuello y hombros. Uno de los problemas más comunes es la cifosis postural, también conocida como joroba digital, que ocurre cuando los hombros y la cabeza se inclinan demasiado hacia adelante por el uso prolongado de pantallas. Otro problema frecuente es la escoliosis, una curvatura anormal de la columna que puede empeorar con el tiempo si no se trata a tiempo. Con ajustes quiroprácticos regulares, se pueden corregir estas desalineaciones, mejorar la postura y prevenir problemas crónicos en la edad adulta. Además, un buen cuidado quiropráctico ayuda a aliviar la fatiga muscular y mejorar la capacidad de concentración, beneficiando a estudiantes y jóvenes profesionales.cambiar esos pensamientos que alimentan la ansiedad y en construir un camino hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. Este es el momento perfecto para dar el primer paso hacia tu bienestar. Te invito a que agendes una cita conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Alivio del dolor en embarazadas

El embarazo es una etapa en la que el cuerpo de la mujer sufre grandes cambios físicos y hormonales, lo que puede generar dolor lumbar, presión en la pelvis y molestias en la columna debido al crecimiento del bebé. A medida que avanza el embarazo, el centro de gravedad cambia y la curvatura lumbar se acentúa, lo que puede generar compresión en los discos intervertebrales y afectar la movilidad. Muchas embarazadas también experimentan dolor en el nervio ciático, que causa molestias desde la parte baja de la espalda hasta las piernas. El cuidado quiropráctico durante el embarazo ayuda a: Reducir el dolor lumbar y la presión en la pelvis. Mejorar la alineación de la columna para facilitar el parto. Aliviar la compresión del nervio ciático. Optimizar la movilidad y el bienestar de la madre y el bebé. Es un método seguro y natural, sin necesidad de medicamentos, que permite a las embarazadas disfrutar de una mejor calidad de vida hasta el momento del parto.atrapad@, aprender a estar presente en el momento y desarrollar herramientas para gestionar tus emociones. La terapia te permitirá reconectar con tus fortalezas y recursos internos, y te guiará hacia un camino de autocompasión y bienestar. Este es el momento perfecto para dar el primer paso hacia una vida más plena y satisfactoria. Te invito a que agendes una cita conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Dolor de espalda en trabajadores de oficina

Las largas horas frente a la computadora, el uso de sillas inadecuadas y la falta de movimiento provocan dolor de espalda, rigidez en el cuello y problemas posturales. Con el tiempo, esto puede generar tensiones musculares, contracturas y compresión en los discos intervertebrales, afectando la movilidad y el bienestar general. La quiropraxia ayuda a corregir la alineación de la columna vertebral, liberando la presión sobre los nervios y mejorando la postura. Además, los ajustes quiroprácticos pueden reducir la fatiga, mejorar la circulación y prevenir dolores crónicos.cambiar esos pensamientos que alimentan la ansiedad y en construir un camino hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. Este es el momento perfecto para dar el primer paso hacia tu bienestar. Te invito a que agendes una cita conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Recuperación después de accidentes o caídas

Después de un accidente o una caída, es común que la columna sufra microdesalineaciones que pueden generar dolor, inflamación y pérdida de movilidad. En muchos casos, los síntomas no aparecen de inmediato, sino días o semanas después del impacto. El cuidado quiropráctico permite identificar y corregir estas desalineaciones antes de que se conviertan en un problema crónico. Con ajustes regulares, se puede acelerar la recuperación y restaurar la función normal del cuerpo sin necesidad de tratamientos invasivos.exploraremos tus sentimientos y experiencias, y te ayudaré a encontrar formas de recuperar la luz en tu vida. Imagina poder identificar y desafiar esos pensamientos negativos que te mantienen atrapad@, aprender a estar presente en el momento y desarrollar herramientas para gestionar tus emociones. La terapia te permitirá reconectar con tus fortalezas y recursos internos, y te guiará hacia un camino de autocompasión y bienestar. Este es el momento perfecto para dar el primer paso hacia una vida más plena y satisfactoria. Te invito a que agendes una cita conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Rendimiento y prevención de lesiones en deportistas

Los escaladores, esquiadores, runners y otros deportistas someten su cuerpo a esfuerzos intensos y repetitivos que pueden provocar desequilibrios en la alineación de la columna y el sistema musculoesquelético. La exposición a terrenos irregulares, impactos constantes y movimientos repetitivos puede generar tensión, sobrecarga muscular y mayor riesgo de lesiones, afectando su rendimiento y resistencia en actividades exigentes. El cuidado quiropráctico ayuda a los escaladores a mejorar su movilidad y prevenir lesiones en hombros y espalda, a los esquiadores a optimizar el equilibrio y reducir el impacto en la columna y las rodillas, y a otros deportistas de montaña, como trail runners y ciclistas de montaña, a mantener su alineación postural, evitar descompensaciones musculares y favorecer una recuperación más rápida después de entrenamientos y competencias. Muchos atletas de alto rendimiento recurren a la quiropraxia como parte fundamental de su preparación física para maximizar su desempeño y prevenir lesiones a largo plazo.

Apoyo para adultos mayores con movilidad reducida

Con el paso de los años, la columna vertebral sufre un proceso natural de desgaste, lo que puede provocar artrosis, rigidez en las articulaciones y pérdida de equilibrio. Muchos adultos mayores experimentan dolor crónico en la espalda, cuello y caderas, lo que limita su movilidad y afecta su calidad de vida. La quiropraxia ayuda a: Reducir la inflamación y el dolor articular. Mejorar la movilidad y la flexibilidad de la columna. Prevenir caídas y problemas de equilibrio. Promover una vida más activa y saludable. Con un cuidado quiropráctico adecuado, muchas personas mayores logran mantenerse activas y disfrutar de una mejor calidad de vida sin depender de analgésicos o tratamientos invasivos.un espacio seguro y comprensivo. Junt@s, exploraremos tus sentimientos y experiencias, y te ayudaré a encontrar formas de recuperar la luz en tu vida. Imagina poder identificar y desafiar esos pensamientos negativos que te mantienen atrapad@, aprender a estar presente en el momento y desarrollar herramientas para gestionar tus emociones. La terapia te permitirá reconectar con tus fortalezas y recursos internos, y te guiará hacia un camino de autocompasión y bienestar. Este es el momento perfecto para dar el primer paso hacia una vida más plena y satisfactoria. Te invito a que agendes una cita conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Alivio del dolor lumbar en trabajadores físicos

Trabajadores que realizan esfuerzos físicos intensos, como obreros, carpinteros, mecánicos y operarios de carga, suelen sufrir dolor lumbar, hernias de disco y tensión muscular debido a la repetición de movimientos y malas posturas. Trabajadores que realizan esfuerzo físico constante, como obreros, carpinteros, mecánicos, operarios de carga, personal de limpieza y otros oficios, suelen experimentar dolor lumbar crónico debido a la repetición de movimientos, levantamiento de peso y malas posturas al trabajar. El dolor en la zona lumbar puede deberse a desalineaciones vertebrales, hernias de disco, inflamación de los músculos paravertebrales o pinzamientos nerviosos. Estas afecciones pueden provocar rigidez, dificultad para moverse e incluso limitaciones para realizar las tareas diarias. La quiropraxia actúa directamente sobre la columna, corrigiendo las desalineaciones que comprimen los nervios y reduciendo la inflamación. Esto no solo alivia el dolor, sino que también previene futuras lesiones al mejorar la estabilidad y flexibilidad de la zona lumbar. Los ajustes regulares permiten que los trabajadores mantengan su movilidad y fuerza sin depender de medicación.

Quiropraxia en niños y su desarrollo postural

Desde los primeros años de vida, los niños pueden desarrollar problemas posturales, escoliosis y tensión en la columna, especialmente debido a caídas, malas posturas y el uso excesivo de mochilas pesadas. Los ajustes quiroprácticos en niños ayudan a: Corregir problemas posturales y prevenir escoliosis. Reducir síntomas como cólicos, insomnio o problemas de atención. Optimizar el desarrollo del sistema nervioso y motor. Muchos padres recurren a la quiropraxia para asegurarse de que sus hijos crezcan con una columna sana y sin interferencias en el sistema nervioso.integral para la depresión, estoy aquí para ofrecerte un espacio seguro y comprensivo. Junt@s, exploraremos tus sentimientos y experiencias, y te ayudaré a encontrar formas de recuperar la luz en tu vida. Imagina poder identificar y desafiar esos pensamientos negativos que te mantienen atrapad@, aprender a estar presente en el momento y desarrollar herramientas para gestionar tus emociones. La terapia te permitirá reconectar con tus fortalezas y recursos internos, y te guiará hacia un camino de autocompasión y bienestar. Este es el momento perfecto para dar el primer paso hacia una vida más plena y satisfactoria. Te invito a que agendes una cita conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Migrañas y dolores de cabeza crónicos

Las migrañas y los dolores de cabeza persistentes afectan la calidad de vida de muchas personas y pueden estar relacionados con tensiones musculares, problemas posturales y compresión de nervios en la zona cervical. Las malas posturas, el estrés y el exceso de trabajo pueden generar rigidez en los músculos del cuello y la espalda alta, lo que restringe el flujo sanguíneo hacia el cerebro y aumenta la presión en los nervios cervicales. Esta tensión puede ser un detonante de migrañas y cefaleas tensionales. La quiropraxia ayuda a aliviar este problema mediante ajustes específicos en la columna cervical, liberando la presión sobre los nervios, mejorando la circulación y reduciendo la inflamación en la zona. Muchas personas que sufren de migrañas encuentran un alivio significativo después de iniciar el cuidado quiropráctico, reduciendo la frecuencia e intensidad de sus episodios sin necesidad de recurrir a analgésicos.cambiar esos pensamientos que alimentan la ansiedad y en construir un camino hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. Este es el momento perfecto para dar el primer paso hacia tu bienestar. Te invito a que agendes una cita conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Los pacientes

Cada proceso de cuidado quiropráctico es único, y aquí algunas personas que han trabajado con nosotros comparten su experiencia. A través de la quiropraxia, han encontrado alivio, bienestar y una nueva forma de mejorar su calidad de vida de manera natural.

 
Cesar
Región: San Carlos de Bariloche, Argentina
Geraldine
Región: San Carlos de Bariloche, Argentina

Notas:

Preguntas frecuentes

Un quiropráctico se especializa en detectar y corregir desalineaciones en la columna vertebral (subluxaciones) que afectan el sistema nervioso. A través de ajustes específicos, ayuda a mejorar la movilidad, aliviar dolores y optimizar el funcionamiento del cuerpo, permitiendo que la salud se restablezca de manera natural.

Mi metodología se centra en fomentar el autoconocimiento y la resiliencia, utilizando técnicas de indagación apreciativa y educación emocional. Cada sesión está diseñada para adaptarse a tus necesidades, ayudándote a desarrollar herramientas prácticas para gestionar tus emociones y mejorar tu bienestar.

Da el primer paso hacia una vida más plena y equilibrada. Estoy aquí para acompañarte en este viaje!

No, los ajustes quiroprácticos no deberían causar dolor. Se realizan con técnicas específicas y precisas para restaurar el movimiento natural de las vértebras. Algunas personas pueden sentir un leve crujido o presión, lo cual es normal y suele generar alivio inmediato.

Depende de cada paciente y del estado de su columna. Algunas personas sienten alivio después del primer ajuste, mientras que en casos más complejos puede llevar varias sesiones. Durante la evaluación inicial se determinará un plan de cuidado adecuado para cada caso.

Sí, la quiropraxia es un método seguro y efectivo, siempre que sea realizada por un profesional certificado. En nuestro consultorio utilizamos técnicas avaladas científicamente y adaptadas a cada paciente según su condición.

En la mayoría de los casos, sí. Las radiografías permiten evaluar el estado de la columna y detectar posibles alteraciones que puedan afectar el cuidado. Se solicitan según la necesidad de cada paciente.
 

Algunas personas sienten alivio inmediato, mientras que otras pueden experimentar ligera sensibilidad en la zona ajustada. Esto es normal y forma parte del proceso de adaptación del cuerpo. En pocos días, la mayoría de los pacientes notan una mejora en su movilidad y bienestar.

Sí, se recomienda un plan de mantenimiento para prevenir futuras desalineaciones y mantener la columna en óptimas condiciones. La frecuencia de estos ajustes dependerá de cada paciente y su estilo de vida.

El número de sesiones varía según el diagnóstico y la fase degenerativa de la columna. Un plan de cuidado puede durar entre tres y cuatro meses, con una frecuencia de dos a tres sesiones por semana en las primeras etapas. Luego, se recomienda una fase de mantenimiento con sesiones más espaciadas.

No. Aunque es muy efectiva para aliviar dolores de espalda, cuello y cabeza, también mejora problemas posturales, tensión muscular, alteraciones en el sueño, fatiga y rendimiento físico en general.

Sí, la quiropraxia es segura para todas las edades. Se utilizan técnicas suaves y adaptadas para bebés, niños, adultos y personas mayores, ayudando a mejorar su bienestar y movilidad.

El valor del servicio puede variar según el caso, contáctanos para poder cotizarte

📍 Ubicación: Limay 545, Melipal, Bariloche


📅 Horarios: Lunes a viernes con turnos programados

Presionando cualquiera de los botones «Solicitar Cita» podés reservar.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?